Archive for the ‘Humor’ category

¿Los cubanos somos únicos, no crees?

23 diciembre 2009

Para Todos los Cubanos Donde Quiera Que Estén ¡¡¡ NOS
RETRATARON !!!

Le preguntaron en una ocasión a un reconocido sabio, Maestro:
¿Qué es un cubano? Su respuesta fue la siguiente:

‘Ah…. los cubanos…¡Qué difícil pregunta! Los cubanos están entre vosotros pero no son de vosotros. Los cubanos beben en la misma copa la alegría y la amargura.

Hacen música de su llanto y se ríen de la música… Toman en serio los chistes y hacen chistes de lo serio. No creen en nadie y creen en todo. No se les ocurra discutir con ellos jamás!

No necesitan leer !Todo lo saben! No necesitan viajar, !Todo lo han visto!

Los cubanos se caracterizan individualmente por su simpatía e inteligencia y en grupos, por su gritería y apasionamiento. Por ejemplo, el cubano, no nos llevan al mejor restaurante del pueblo sino al mejor restaurante del mundo.

Cuando discuten no dicen: No estoy de acuerdo contigo; sino: Estás completamente equivocado. Tienen tendencias antropofaguitas. Así entonces, ‘¡Se la comió!’ es una expresión de admiración y ‘comerse un cable’ es señal de  una situación crítica.

Los cubanos aman tanto la contradicción que llaman ‘monstruos’ a las mujeres hermosas y ‘bárbaros’ a los eruditos.

Los cubanos ofrecen soluciones antes de saber el problema. Para ellos nunca hay problema.

Ellos no entiende por qué los demás no les entienden, cuando sus ideas son tan sencillas y no acaban de entender, por qué  la gente  no quiere aprender a hablar Español como ellos.

¡Ah… los cubanos… No puedes vivir mucho tiempo con ellos pero  es imposible vivir sin ellos!

Ámalos, respétalos y déjalos ser CUBANOS!!!!

> ‘Cubanadas’
> El Cubano no corre: Echa un patín.
> El Cubano no es infiel: Pega los tarros.
> El Cubano no se sube: Se encarama.
> El Cubano no habla mucho: Mete tremenda muela.
> El Cubano no se enamora: Coge tremendo metió.
> El Cubano no es pícaro: Es candela.
> El Cubano no es inteligente: Es un filtro.
> El Cubano no se emborracha: Coge nota, o curda.
> El Cubano no es niño: Es fiñe.
> El Cubano no consigue: Resuelve, mete mono, engancha.
> El Cubano no es un experto: Es un bárbaro, un salvaje, una fiera, un animal..
> El Cubano no se baja: Se apea.
> El Cubano no cae: Se destimbala.
> El Cubano no te golpea: Te rompe la siquitrilla.
> El Cubano no baila: Echa un pie.
> El Cubano no es haragán: No dispara un chícharo.
> El Cubano no piensa: Mete moropo
> El Cubano no se equivoca: Se enreda
> El Cubano no se muere: Canta el manicero, guinda el piojo, estira la pata.
> El Cubano no tiene obsesiones: Tiene matraquillas.
> El Cubano no se enferma: Se pone maluco.
> El Cubano no pasa hambre: Se jama un cable.
> El Cubano no es pobre: Esta en la fuácata, esta pelao.
> El Cubano no esta delgado: Es un güin, un esqueleto rumbero.
> El Cubano no se vuelve loco: Se desconchunfla, se le cruzan los cables, tiene guayabitos en la azotea, les patina el coco.
> El Cubano no se cansa: Se desguabina, Se descuarejinga, se desmondinga.
> El Cubano no ignora a alguien: Lo tira a mondongo.
> El Cubano no es culto y lector: Es una polilla.
> El Cubano no dice ‘toca mal el piano’: Dice machaca las teclas.
> El Cubano no forma una confusión: Forma un arroz con mango.
> El Cubano no es ostentoso o pretencioso: Se da lija.
> El Cubano no conquista a una mujer: Liga a una jeva.
> El Cubano no dice ‘come despacio’: Dice ¡¡¡Respira niño!!!’
> El Cubano no tiene una novia delgada: La novia es un bacalao o un pestillo.
> El Cubano no dice ‘me lo has puesto difícil’: Dice ‘Me la pusiste en China’.
> El Cubano no te dice que hiciste algo excepcional: Te dice ‘Te la comiste!’

Gracias por el aporte a Angelica Vazquez Rua

¿Por qué bobos los pinareños?

22 diciembre 2009

Sin lugar a dudas los habitantes de Pinar del Río, provincia cubana, se han vuelto motivo de innumrables historias divertidas. No todas son ciertas ni son tan bobos, el problema radica en que todos están a la espectativa de lo que hacen o dicen, aunque de verdad hay algunos que se las traen. Aquí les dejo una carta de una madre pinareña a su hijo para que saquen sus propias conclusiones.

Carta de una madre pinareña a su hijo…

Querido hijo:

Te escribo estas líneas para que sepas que estoy viva pues por teléfono me oyes pero no me ves. Lo escribo despacio porque se que no puedes leer de prisa. Si recibes esta carta es porque te llega, si no avísame y te la mando de nuevo.

Te diré que tu padre leyó que según las encuestas, la mayorí­a de los accidentes ocurren a un kilómetro de la casa, así­ que nos hemos mudado mucho mas lejos. No vas a conocer la casa. El lugar es lindo: tiene una lavadora que no estoy segura si funciona o no, es blanca y está pegada al piso. Ayer metí­ una ropita, tire de la cadena y no he vuelto a ver la ropa desde entonces, por lo que creo que está rota.

El clima no es tan malo, la semana pasada solo llovía dos veces: la primera por 3 días y la segunda por 4. Ah! Al fin enterramos a tu abuelo, encontramos su cadáver con lo de la mudanza. Estaba en el armario desde el dí­a que nos ganó jugando al escondite.

Con respecto a la chaqueta que quieres que te envíe, tu tí­o Pancho dijo que si la mandábamos con los botones puestos pesarí­a demasiado y serí­a más caro el enví­o así­ que le quité los botones y te los puse en el bolsillo.

Te cuento que el otro dí­a hubo una explosión en la cocina de gas y tu padre y yo salimos disparados por el aire cayendo afuera de la casa, ¡que emoción! Era la primera vez que tu padre y yo salí­amos juntos en muchos años. El médico vino a la casa y me puso un tubito de vidrio en la boca y me dijo que no la abriera por 10 minutos, tu padre quiso comprarle el tubito.

Tu hermana Chacha, la que se casa con su marido, paría, pero como todavía no sé de que sexo es, no te sé decir si eres tí­o o tí­a. Si el bebé es una niñita, tu hermana la va a llamar como yo, que cosas tiene tu hermana, mira que llamar a su hija Mamá.

Tu padre le pregunta a tu hermana Pilar que si estaba embarazada. Ella le dijo que si, que de 5 meses ya; pero ahí­ tu padre le pregunta si ella estaba segura que era de ella.

La Pilarica dijo que saque carácter de hierro tiene tu hermana Pila, Ah ¡que orgullo!, de tal palo tal astilla. Por cierto tu primo se casa y resulta que le reza todas las noches a la esposa porque es virgen.

Te tengo una mala noticia, tu amigo Clodomiro ya no está en este mundo. Su padre murió hace dos meses y pedía ser enterrado en el lago y Clodomiro murió cavando la fosa en el fondo del lago.

Muérete, tu hermano Juancho cerró el coche y dejó las llaves adentro. Tuvo que ir hasta la casa a buscar el duplicado para poder sacarnos a todos del auto.

Bueno hijo, no te pongo mi dirección en la carta porque no la sé aun. Resulta que la última familia de pinareños que vivía por aquí­ se llevó los números para no tener que cambiar de domicilio.

Si ves a Doña Remedios, dale saludos de mi parte; si no la ves no le digas nada.

Tu madre que te quiere,
Josefa

P.D. Te iba a mandar $100, pero como ya voy a cerrar el sobre, será para la próxima.

Historias cómicas de cubanos en el extranjero

22 diciembre 2009

Cuando llega la noticia del viaje

Este es un acontecimiento simbólico para el cubano, lo primero que pasa es que el cubano no cree que vaya a viajar, jajajajajaja. Comienzan las especulaciones y las expectativas, no sabe que va a llevar para el viaje, hay quien empaca hasta papel para el baño y no precisamente sanitario (para amigos de otros países papel higiénico). No falta quien cargue una mochila con comida, si si si, con comidaaaaaaaaa, jajajajaja, los conozco. La familia también tiene su expectativa, pero tanta que creen que son los que van a viajar, planifican el viaje tal y como debe ser, y más que el viaje de ida, el de regreso.

En el aeropuerto

 El aeropuerto es traumatizante, el cubano no sabe cómo va a actuar, comienza a mirar para todos los lados como si fuera policía y a perseguir a la gente cual mascota. Si hay que llenar un papel, a esa hora no queremos ni escribir el nombre para que no se eche a perder, y si de casualidad nos equivocamos creemos que nos vamos a morir por eso. El próximo paso es la puerta de Inmigración, ahí ya se va adaptando a la idea de que va a viajar. Antes de llegar a Inmigración siempre hubo quien fue al baño y pasó trabajo con las llaves de agua de los lavamanos, jajajajajaja, si eres cubano lo sabes ¿verdad?

 Sucedió que a esta cubana le pidieron poner sus cosas personales en la bandeja que se pasa por la estera, donde chequean que no lleves armas ni otro tipo de cosas que no estén reglamentadas en el avión. Aquella muchacha entró en shock y dijo así casi llorando: “…compañera usted no me puede quitar mis cosas, eso no se puede quedar en Cuba, ahí yo llevo mi cartera y mis cosas personales, ay compañera por favor no me las quite”, jajajajajajajaja, por supuesto que la compañera rompió en carcajadas. Al llegar a la sala de espera luego de pasar por inmigración nadie quería tomar del café que estaban repartiendo, lógico, nadie se imaginaba que era gratis, jajajajaja.

En el avión

Innumerables son las historias que suceden en los aviones hacia el exterior, no importa que el cubano haya montado previamente en uno Nacional, él cree que no sabe nada, y para el que nunca ha experimentado ese momento, es traumático. En el avión hay quien le ha echado las toallitas de olor al café pensando que es azúcar, si, porque llegamos a pensar que el azúcar del avión la dan sólida. Los baños del avión son la mayor fuente de historias, sucedió que a este baño entra la cubana a hacer sus necesidades pero la puerta abría y cerraba por contacto; en medio del acto la cubana se apoyó en la puerta y lógicamente quedó abierta con ella al descubierto, ¿se imaginan el espectáculo?, pero lo peor de todo es que después no sabía como cerrarla.

Al fin en el extranjero

Bueno llegó el momento de la verdad, al fin en el extranjero. Lo primero es el dolor de cuello que coge el cubano de mirar tanto para arriba. ¿Por qué será? Todo parece raro, aunque las cosas luzcan igual, no importa que ya lleve un día, dos meses o tres años ya fuera de Cuba, el cubano sigue preguntando por la parada de la “guagua”, no importa que en el nuevo país le digan bus o buseta; sigue llamando a la gente asere, consorte, compay, nagϋe, el mio, no importa que en la nueva tierra la llamen “pana”, “pive”, “chaval”, “chamo”; él no pide una orden de hamburguesa, sigue pidiendo “bocadito”.

Uno de estos cubanos bien cubano salió en plena Venezuela por toda la calle con un pomo de los que llamamos pepino o balita, a buscar sirope, jajajajajajaja, estaría bueno preguntarle si encontró algún “sodito” donde vendían. Hay quien le ha pedido a un chino un “filin de huevo”, lógico, la reacción del chino ha sido ir a buscar un traductor aunque sepa hablar español. Igual los hay que van al mercado con mochila o con jaba, cuando allí lo que más dan son “bolsas”, pero bueno, nosotros seguimos llamándola jaba o cubalse como los orientales.

De regreso a la tierra

 Esta se las debo, cuando regrese a Cuba les cuento.

 Cubanamente: un cubano (valga la redundancia) de pura cepa que ama a su país y que está loco por regresar.